viernes, 12 de marzo de 2010

"Chile ayuda a Chile"; La solidaridad en su máxima expresión

Cómo es por todos sabido el 27 de Febrero de este año, un terremoto de 8.8 grados en la escala de Richter durante la madrugada. Ante esto, el Gobierno de Chile (encabezado por Michelle Bachelet, quién salió con un grado de aceptación sin precedentes por su reacción ante la catástrofe) se puso en contacto con la Fundación Teletón, Un Techo Para Chile, Cáritas, Fundación para la Superación de la Pobreza y los bancos De Chile y Santander para realizar una Teletón para recaudar algo de dinero, pero más que nada levantar el ánimo del país y mandar el mensaje de que Chile podía salir de ésta; más, ésta no era una Teletón cualquiera... pues tenía que organizarse en 4 días y sin la presencia de Mario Kreutzberger "Don Francisco" quien llegaría hasta el Jueves de un viaje a Sudáfrica.

Al pasar de los días el programa comenzó a tomar forma y poco a poco los artistas comenzaron a decir presente y sumarse a la jornada solidaria. Y así un factor importante también se sumó, las redes sociales, especialmente Twitter.

La fundación preparó algo sin precedentes, una transmisión complementaria a través de internet en la página http://www.chileayudaachile.cl/ a cargo de Nicolás Copano (Encargado de contenido OnLine de Canal13) y Juan Manuel Astorga (Periodista de Megavisión), lo cual logró una cohesión entre Twitter, Facebook y la transmisión.

Al iniciar la jornada, un emocionado Mario Kreutzberger, dando una cátedra de lo que es un buen comunicador, supo mediar el luto por los caídos y el ánimo que exige una campaña de este tipo. Inmediatamente terminado su discurso un expectante Teatro Teletón comenzó a cantar el tradicional "Vamos Chilenos" mientras se presentaba a los telefonista, y así avanzó la noche, y tras casi hora y media se fueron al primer corte comercial de la transmisión con un problema... no había jingle de la cuenta 2702...y comenzaron a improvisar un jingle mientras mandaban a corte con una réplica atacando Santiago.

Y así continuó la jornada, entre donaciones, historias, contactos en vivo, discursos y un sentimiento de patriotismo que traspasaba la pantalla.

Para no hacerla larga, la transmisión terminó 1 hora despues de lo planeado, y con una meta duplicada... y el clásico "Ce Hache Í" consecuentado por el himno chileno en un momento en el que sobran las palabras.




Que nos falta como país para movilizarnos como lo hizo Chile...que nos falta para no ponerle peros a la solidaridad, bajo cualquien instancia...llámese Teletón, Juguetón, Un Kilo De Ayuda, Lazos, Cáritas o lo que sea. amentablemente este país perdió la facultad de creer y ser solidarios... y para muestra basta un botón, cuantas televisoras se movieron para ayudar a los damnificados de Valle de Chalco... ninguna.

Ojalá este Bicentenario despierte un sentimiento patriota en nuestra nación, al igual que el Mundial, que se traduzca en un mejor país, en el que nuesros hijos puedan llenarse la boca de orgullo al gritar "Viva México!" al igual que la Ex-Presidenta Bachelet al gritar "Viva Chile!"

mLuna360°
México, desde todas las perspectivas
Por cierto: "México ayuda a México"... ojalá algún día

No hay comentarios:

Publicar un comentario